Según datos estadísticos presentados por laboratorios Cofar, 1 de cada 30 personas padecen de artrosis en el mundo. Afortunadamente, la farmacología avanza a pasos agigantados. Es el caso de laboratorios Cofar, que acaba de presentar una solución terapéutica para la artrosis. Se trata de Artineo B, un producto único en el mercado, indicado para la deneración articular.
“La artrosis es un problema de salud pública de primera magnitud, que tiene un gran impacto sobre la calidad de vida de las personas afectadas, por lo que surge la necesidad de mejorar su prevención y tratamiento”, afirmó Sindy Rojas, asesora médica de Laboratorios Cofar.
Rojas dice que la artrosis puede afectar a una o más articulaciones debido al desgaste de tejido cartilaginoso dado por el excesivo uso de las mismas, y es importante diferenciarla de una enfermdad de origen autoinmune, denominada Artritis reumatoidea.
Pero lo más importante de este fármaco es que está fabricado en base a la boswellia serrata, un antiinflamatorio natural. Se trata de un árbol originario de la India y de Arabia Saudita. Su extracto es utilizado en la Medicina Ayurveda. Según Rojas, existen investigaciones que demuestran que el extracto seco de Boswellia Serrata inhibe a la enzima 5-lipoxigenasa, una enzima implicada en el proceso inflamatorio y que contribuye a la formación de leucotrienos, principal causante de inflamación y dolor de esta patología.
Información sobre los hospitales, pandemias, epidemias, laboratorios, medicos y tratamientos para distintas enfermedades
Etiquetas
- AISEM
- Ambulancias
- ASINSA
- ASSUS
- Beni
- Caja Bancaria Estatal
- Caja Nacional de Salud
- Caja Petrolera de Salud
- Campañas
- CENETROP
- Centros de Salud
- Chuquisaca
- Cirugias
- coc
- Cochabamba
- Colegio Medico
- COSSMIL
- Cruz Roja
- Cursos
- Donaciones
- El Alto
- Enfermeras
- Equipo Medico
- Estadisticas
- Farmacias
- Hospital Arco Iris
- Hospital Daniel Bracamonte
- Hospital de Clínicas
- Hospital de Cotahuma
- Hospital de la Mujer
- Hospital del niño
- Hospital del Norte
- Hospital del Valle
- Hospital General
- Hospital Japonés
- Hospital Los Andes
- Hospital Obrero
- Hospital San Juan de Dios
- Hospital Santa Barbara
- Hospital Viedma
- IBC: Instituto Boliviano de la Ceguera
- INLASA
- INO: Instituto Nacional de Oftalmología
- Instituto Nacional de Oftalmología
- Instituto Oncológico Nacional
- la p az
- La Paz
- Laboratorios
- Leyes
- Medicos
- Médicos
- Mi Salud
- Ministerio
- Negligencia Médica
- Notas de Interes
- OPS
- Oruro
- pande
- Pandemias
- Pando
- Paros
- Potosí
- Primeros Auxilios
- Prosalud
- Radioterapia
- Santa Cruz
- SEDES: Servicio Departamental de Salud
- Seguro de Salud
- SIRMES
- Sistema Único de Salud
- Subsidio Lactancia
- SUMI
- Tarija
- Telemedicina
- Vacuna
- Vacunas
- Veterinarias
- Videos
- Viruela del mono
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario