Información sobre los hospitales, pandemias, epidemias, laboratorios, medicos y tratamientos para distintas enfermedades
Etiquetas
- AISEM
- Ambulancias
- ASINSA
- ASSUS
- Beni
- Caja Bancaria Estatal
- Caja Nacional de Salud
- Caja Petrolera de Salud
- Campañas
- CENETROP
- Centros de Salud
- Chuquisaca
- Cirugias
- coc
- Cochabamba
- Colegio Medico
- COSSMIL
- Cruz Roja
- Cursos
- Donaciones
- El Alto
- Enfermeras
- Equipo Medico
- Estadisticas
- Farmacias
- Hospital Arco Iris
- Hospital Daniel Bracamonte
- Hospital de Clínicas
- Hospital de Cotahuma
- Hospital de la Mujer
- Hospital del niño
- Hospital del Norte
- Hospital del Valle
- Hospital General
- Hospital Japonés
- Hospital Los Andes
- Hospital Obrero
- Hospital San Juan de Dios
- Hospital Santa Barbara
- Hospital Viedma
- IBC: Instituto Boliviano de la Ceguera
- INLASA
- INO: Instituto Nacional de Oftalmología
- Instituto Nacional de Oftalmología
- Instituto Oncológico Nacional
- la p az
- La Paz
- Laboratorios
- Leyes
- Medicos
- Médicos
- Mi Salud
- Ministerio
- Negligencia Médica
- Notas de Interes
- OPS
- Oruro
- pande
- Pandemias
- Pando
- Paros
- Potosí
- Primeros Auxilios
- Prosalud
- Radioterapia
- Santa Cruz
- SEDES: Servicio Departamental de Salud
- Seguro de Salud
- SIRMES
- Sistema Único de Salud
- Subsidio Lactancia
- SUMI
- Tarija
- Telemedicina
- Vacuna
- Vacunas
- Veterinarias
- Videos
- Viruela del mono
lunes, 31 de mayo de 2021
domingo, 30 de mayo de 2021
Domingo 30 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 1760 nuevos casos, 37 fallecidos, 347265 vacunados
sábado, 29 de mayo de 2021
Sabado 29 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 2144 nuevos casos, 58 fallecidos, 346649 vacunados
viernes, 28 de mayo de 2021
Viernes 28 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 2990 nuevos casos, 65 fallecidos, 345396 vacunados
jueves, 27 de mayo de 2021
Jueves 27 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 3018 nuevos casos, 86 fallecidos, 1224313 vacunados
miércoles, 26 de mayo de 2021
Miercoles 26 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 3213 nuevos casos, 102 fallecidos, 326232 vacunados
martes, 25 de mayo de 2021
Video Martes 25 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 3179 nuevos casos, 100 fallecidos, 312537 vacunados
lunes, 24 de mayo de 2021
Video Lunes 24 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 2517 nuevos casos, 59 fallecidos, 302808 vacunados
Video Pobladores del Trópico acuden a San Francisco para vacunarse contra el Covid 19 en Villa Tunari.
domingo, 23 de mayo de 2021
Domingo 23 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 1466 nuevos casos, 55 fallecidos, 300370 vacunados
Sabado 22 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 2117 nuevos casos, 53 fallecidos, 299534 vacunados
viernes, 21 de mayo de 2021
Viernes 21 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 3005 nuevos casos, 77 fallecidos, 298610 vacunados
jueves, 20 de mayo de 2021
Jueves 20 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 2858 nuevos casos, 87 fallecidos, 296588 vacunados
miércoles, 19 de mayo de 2021
Video Miercoles 19 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 2766 nuevos casos, 58 fallecidos, 294279 vacunados
martes, 18 de mayo de 2021
Video Martes 18 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 2617 nuevos casos, 69 fallecidos, 291739 vacunados
lunes, 17 de mayo de 2021
Lunes 17 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 2257 nuevos casos, 49 fallecidos, 288562 vacunados
domingo, 16 de mayo de 2021
Domingo 16 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 1051 nuevos casos, 24 fallecidos, 285484 vacunados
sábado, 15 de mayo de 2021
Sabado 15 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 1783 nuevos casos, 42 fallecidos, 284582 vacunados
viernes, 14 de mayo de 2021
Viernes 13 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 2509 nuevos casos, 42 fallecidos, 283574 vacunados
Madres y enfermeras: La historia de cuatro mujeres que desgastan su vida para salvar otras
En Bolivia existen más de 30.000 enfermeras que, día a día deben afrontar los cambios de turnos, la exposición a enfermedades, el riesgo de llevarla a sus hogares, el humor de los pacientes y la exigencia de los médicos. ¿Cómo sobrellevan su vocación con su familia?
Ana María Medrano Romero respira hondo y sonríe al remover los recuerdos de su vocación. Acaba de cumplir 61 años de vida, de los cuales 39 los ha dedicado a servir. Y no a una organización sino a personas que batallan con múltiples enfermedades. Actualmente María sigue vistiendo el mandil blanco en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de la Caja Nacional de Salud de Oruro. Ella es enfermera y hoy, 12 de mayo, el mundo rememora su aporte a la sociedad.
¿Cómo surgió su vocación? María creció viendo a su mamá usando el traje de salud y hablando de sus pacientes en casa. Eso le atrajo mucho y, al finalizar su formación primaria optó por estudiar enfermería en una universidad de Tarija. Actualmente tiene tres hijos. Sus días han ido avanzando compartiendo entre las salas de un hospital y sus roles de mamá.
“No pude asistir a muchas horas cívicas de mis hijos, tenía mucho choque de horarios para cumpleaños, recoger boletines, viajes, pero si me preguntan si volvería a elegir esta carrera diría que, si porque me apasiona ayudar, dar mi tiempo para que los pacientes puedan recuperarse de una enfermedad”, comentó.
Su tía fue la inspiración para elegir enfermería
A Georgina Barrientos le agrada el momento cuando el paciente se recupera y vuelve a reunirse con su familia. “Esa es mi principal recompensa”, asegura. Ella tiene 44 años de los cuales justamente la mitad los ha pasado entre salas y pasillos de los hospitales. Actualmente trabaja en el Hospital Daniel Bracamonte de Potosí. A diario, Georgina vuelve a casa para darles tiempos de calidad a sus dos hijos.
“Mis principales dificultades surgen cuando los turnos son en la noche o feriados. A veces, por el trabajo, debemos perder muchos momentos con ellos, pero es mi vocación y lo que me gusta hacer. Debemos también batallar con el riesgo de contagiar a nuestros hijos con alguna enfermedad. Para eso debemos cuidarnos y a la vez cuidar que ellos se alimenten bien y cumplan con sus tareas”, comentó.
Georgina dice que fue su tía que la inspiró a seguir la vocación de enfermera. “De ella aprendí a que se debe interactuar con el paciente y ayudarle en su rehabilitación. Verlos salir del hospital es una gran alegría”, indicó.
La enfermedad de su mamá el cambió la vida a sus 14 años
Ayda Cardozo se levanta todos los días y se viste como para ir a una planta nuclear. Ella trabaja en el área de servicio de Covid-19 en el Hospital Universitario de Sucre y también en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI de la Clínica Los Ángeles. Tiene 42 años de vida de los cuales 18 los ha dedicado al servicio de enfermería y también a la crianza de sus dos hijos.
“Mi vocación surgió a mis 14 años al ver a mi mamá sufrir una enfermedad. Ahí me di cuenta que tenía la habilidad para cuidar y curar. Es una profesión muy sacrificada y que demanda mucho y aun así no se logra satisfacer a los médicos, pacientes o a la institución. Además de esto debemos batallar con los turnos que son de noche porque significan desvelos y la impotencia de no poder hacer mucho cuando hay pacientes que llegan a fallecer”, comenta.
Ayda dice que como madre también tiene dificultades con esta vocación. Debe dejar muchas reuniones familiares, actividades con sus hijos por cumplir con su deber. Le es muy difícil planificar un feriado porque no sabe con certidumbre qué exigencias tendrán en el hospital. La recompensa es el cariño y la gratitud de los pacientes que salen de la institución y las recuerdan como una buena enfermera.
Sus tres hijos son el motor de su vocación
María del Carmen Condori lleva 21 años sin pausa ejerciendo el oficio de enfermera en Sucre. Actualmente trabaja en la unidad de Emergencias del Hospital Santa Bárbara de ese departamento. Su jornada laboral inicia muy temprano preparando a sus hijos para sus actividades. Dice que por la pandemia ella evitó abrazarlos por el miedo que tenía contagiarlos. “Es un estrés permanente. Es de terror no poder acercarme a ellos y abrazarlos”, Comenta.
Ella eligió esta vocación para apoyar con el sustento en el hogar. Dice que si tuviera la oportunidad de volver a elegir una vocación se inclinaría nuevamente por enfermería. “Nací para ser enfermera. EL ayudar a los pacientes a recuperarse es una gran satisfacción”, asegura.
Carmen asegura que, en este tiempo de pandemia, han recibido pocas recompensas de parte de las autoridades, pero sí de los pacientes que, por ejemplo, han superado el Covid y regresan con sus familias. “Es también frustrante y provoca mucha tristeza cuando nuestros pacientes no logran vencer la enfermedad”, comenta.
¿Qué le quieren decir a la población?
Las cuatro enfermeras y a la vez madres piden que la población tenga más empatía con ellas. “Valoren nuestro trabajo que es muy sacrificado. Si requieren algo pídanlo con educación y comprensión por favor”, solicita Barrientos desde el Hospital Daniel Bracamonte de Potosí. María del Carmen también pide empatía porque las jornadas laborales son muy agotadores y estresantes. “Hay más demanda de atención en salud. El personal es poco y permanentemente recibimos quejas y reclamos de los familiares, pero no se dan cuenta que estamos con mucho trabajo. Por eso le pedimos a la población que cuide su salud, usen el barbijo para no exponer la enfermedad a sus seres queridos”, indica.
Ana María Medrano también ruega por empatía. “No todas las enfermeras tienen mal carácter. Eviten por favor generalizar y consideren el esfuerzo que realizamos por personas que demandan una buna atención”, asevera.
Ronal Reyes, Gerente General de Droguería INTI, agradece a las más de 30.000 enfermeras que registra el INE en el país por la labor tan fundamental que realizan por el bien de la salud de la población. “Gracias a todas las enfermeras por el esfuerzo que realizan para que miles de pacientes cada día puedan ir recuperando favorablemente. INTI, a través de BBraun quieren invitarla a compartir de la fiesta por su día este sábado 15 de mayo a las 19:00 que será transmitido por nuestra página web y redes sociales”, concluyó.
Para ver detalles y conocer más a INTI y sus productos puede visitar:
• Página web INTI: https://www.inti.com.bo/
• Facebook de INTI: https://www.facebook.com/DrogueriaINTI
• Blog de INTI: https://salud.inti.com.bo/
jueves, 13 de mayo de 2021
Jueves 13 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 2356 nuevos casos, 64 fallecidos, 279981 vacunados
Video Miercoles 12 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 2290 nuevos casos, 37 fallecidos, 276672 vacunados
martes, 11 de mayo de 2021
Video Martes 11 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 2369 nuevos casos, 50 fallecidos, 269323 vacunados
lunes, 10 de mayo de 2021
Video Lunes 10 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 1599 nuevos casos, 30 fallecidos, - vacunados
domingo, 9 de mayo de 2021
Video Domingo 9 de Mayo Reporte Situación Covid 19, - nuevos casos, - fallecidos, 264656 vacunados
sábado, 8 de mayo de 2021
Video Sabado 8 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 1394 nuevos casos, 23 fallecidos, 263991 vacunados
viernes, 7 de mayo de 2021
Video Viernes 7 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 1963 nuevos casos, 31 fallecidos, 262106 vacunados
jueves, 6 de mayo de 2021
Video Jueves 6 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 1783 nuevos casos, 28 fallecidos, 256306 vacunados
miércoles, 5 de mayo de 2021
Video Miercoles 5 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 1835 nuevos casos, 41 fallecidos, 251786 vacunados
martes, 4 de mayo de 2021
Video Martes 4 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 1588 nuevos casos, 47 fallecidos, 246822 vacunados
lunes, 3 de mayo de 2021
Video Lunes 3 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 1423 nuevos casos, 14 fallecidos, 240869 vacunados
domingo, 2 de mayo de 2021
Video Domingo 2 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 1034 nuevos casos, 12 fallecidos, 234756 vacunados
sábado, 1 de mayo de 2021
Video Sabado 1 de Mayo Reporte Situación Covid 19, 933 nuevos casos, 34 fallecidos, 233549 vacunados